Beneficios de ser miembro

  • Pertenecer a la asociación científica de farmacología referente de Colombia
  • Net-working con otros colegas.
  • Permanente actualización
  • Descuentos en congresos presenciales y virtuales
  • Educación continuada con precios preferenciales
  • Acceso a recursos y prestigiosas revistas profesionales on-line
  • Membresía sin costo a la Sociedad Española de Farmacología -SEF 
  • Convenio de membresía preferencial con ASPET
congresos
Congresos ACF
información
Información actualizada
simposios
Simposios ACF

Tipos de miembros

La ACF está integrada por cinco categorías de miembros denominados: Fundadores, de Número, Asociados, Honorarios y Eméritos.

Miembros Fundadores:

Para ser Miembros Fundador se requiere haber firmado el Acta de constitución de la ACF.

Miembros de Número:

Para ser Miembro de Número se requiere:
a) Ser profesional formado en farmacología o profesional vinculado con actividades docentes, investigativas o asistenciales en Farmacología.
b) Presentar solicitud de admisión, debidamente documentada.

Miembros Asociados:

Para ser Miembro Asociado se requiere:
a) Ser profesional en otras disciplinas diferentes a la farmacología.
b) Presentar la solicitud de admisión, debidamente documentada y avalada por dos miembros de número.
c) Ser admitido por la Junta Directiva Nacional.

Miembros Honorarios:

Para ser Miembro Honorario se requiere:
a) Ser profesional, nacional o extranjero, vinculado a la Farmacología, a quien la Junta Directiva Nacional, por unanimidad, conceda tal honor, en atención a los méritos demostrados en el ejercicio de su profesión, en la docencia o en la investigación, de especial relevancia para la profesión.
b) Ser Presidente de otras sociedades científicas nacionales o extranjeras, conferencista en eventos académicos de la ACF, que, a juicio de la Junta Directiva Nacional, haya contribuido de manera especial al progreso de la ACF o de la Farmacología en Colombia.

Miembros Eméritos:

Para ser Miembro Emérito se requiere:
a) Ser Miembro de Número de la ACF durante veinte (20) años continuos.
b) Haber prestado servicios destacados a la ACF, a juicio de la Junta Directiva Nacional.
c) Ser Ex Presidente Nacional de la ACF.

Solicitud de admisión

Llena el siguiente formulario para solicitar unirte a la ACF ¡Te esperamos!

Haz clic o arrastra archivos a este área para subirlos. Puedes subir hasta 10 archivos.
1. Mini currículo (1/2 página tamaño carta).
2. Favor anexe una fotocopia que acredite su(s) título(s) profesional(es).
3. Favor anexe fotocopia de la cédula de ciudadanía.

*Estos valores  deberán ser abonados cuando su solicitud sea aceptada.

La ACF ha hecho convenios con ASPET (The American Society for Pharmacology and Experimental Therapeutics) y con la Sociedad Española de Farmacología -SEF, para que nuestros asociados puedan gozar de múltiples beneficios siendo miembros de estas prestigiosas instituciones a nivel mundial.

Beneficios:

  • Ser parte de una de las comunidades de farmacología más prestigiosas del mundo
  • Descuentos en actividades académicas
  • Reconocimiento y apoyo a las personas que exploran la farmacología y han hecho aportes importantes.
  • Posibilidad de presentar investigaciones y hacer networking con otros colegas
  • Full acceso a las publicaciones y a los recursos de la plataforma digital de ASPET (aplican restricciones y cuotas reducidas)
  • Membresía sin costo a la Sociedad Española de Farmacología-SEF, con todos los beneficios, (aplican restricciones)

Requisitos

  • Estar a paz y salvo con la ACF y haber pagado el importe de acuerdo a su categoría.
  • Llenar formulario de inscripción y adjuntar los siguientes documentos en Inglés:
  • Hoja de vida
  • Si es estudiante de Maestría: Carta de recomendación firmada por la Universidad o el tutor que contenga:
    • Que se encuentra en un buen estado con la universidad (está registrado actualmente y está progresando adecuadamente)
    • El proyecto de investigación en que está trabajando
    • El año del programa en que se encuentra el estudiante / progreso en investigación

Solicitud de admisión